Rompe tus bloqueos con el inglés: 5 miedos comunes y cómo superarlos

¿Alguna vez has sentido que “el inglés no es para ti”? ¿Te bloqueas cuando tienes que hablar, aunque sabrías cómo contestar? ¿Te frustra estudiar y no ver resultados?

Este sentimiento es muy común, les pasa a muchas personas, desde niños hasta profesionales adultos, que sienten bloqueos emocionales, mentales o incluso físicos cuando aprenden inglés. Pero la buena noticia es que todos se pueden superar.

En esta entrada te contamos los 5 bloqueos más comunes y cómo puedes romperlos poco a poco. Spoiler: ¡sí se puede!

1. “Me da vergüenza hablar en inglés”

Este es el bloqueo más común. A nadie le gusta equivocarse, y menos delante de otras personas. Pero recuerda: equivocarse forma parte del aprendizaje.

¿Qué puedes hacer?

  • Empieza hablando en voz baja o contigo mismo.
  • Practica frases cortas, útiles y reales.
  • Rodéate de un ambiente donde hablar esté bien visto (como en nuestras clases).

Además, piensa que quizá tus compañeros están igual que tú. Si te animas a dar el primer paso, seguro que los demás también lo hacen.

2. “Entiendo lo que me dicen, pero no me sale hablar”

Este bloqueo tiene que ver con la fluidez. Muchas personas tienen buen nivel de comprensión, pero el momento de hablar les paraliza.

¿Qué puedes hacer?

  • Practica en voz alta todos los días.
  • Repite diálogos de películas o pódcast.
  • Intenta “pensar en inglés” sin traducir en tu cabeza antes de hablar.

La clave es la repetición diaria + confianza. En nuestras clases usamos un método comunicativo, dando espacio real al Speaking desde el primer día.

3. “No se me dan bien los idiomas”

¡Otra frase muy común! Pero aprender inglés no se trata de memorizar listas interminables, sino de entender el idioma como una forma de comunicarse, que se va adquiriendo con uso y repetición.

¿Qué puedes hacer?

  • Usa vocabulario en contexto, no palabras aisladas.
  • Escribe pequeñas frases con palabras nuevas.
  • Aplica la regla 2–7–30: repasa tras 2, 7 y 30 días para fijar lo aprendido.

4. “No tengo tiempo”

El ritmo de vida actual nos lo pone difícil, pero muchas veces el problema no es el tiempo, sino la planificación. Puedes avanzar incluso dedicando solo 20 minutos al día.

¿Qué puedes hacer?

  • Introduce el inglés en tu rutina diaria, como escuchar podcast en inglés mientras cocinas o cambiar el idioma en el navegador del coche, el móvil o en el ordenador.
  • Cuando veas tus series favoritas o películas, hazlo en versión original con subtítulos (si los necesitas).
  • Apúntate a un curso con horarios que se adapten a ti, o también con clases virtuales que te dan más margen de tiempo para asistir desde donde estés.

5. “Nunca voy a llegar al nivel que quiero”

Esta idea se basa en la frustración. Quieres avanzar rápido, pero el progreso real lleva tiempo. Y eso está bien.

¿Qué puedes hacer?

  • Reconoce tus logros (¡sabes más que hace un mes!)
  • Fíjate metas alcanzables y realistas. Aprender un idioma lleva tiempo, asúmelo y no quieras correr.
  • Rodéate de apoyo: profes que te motiven, compañeros que te animen, clases donde te sientas cómodo.

Conclusión: tu bloqueo no es el final del camino

Aprender inglés puede ser un reto importante, pero no es imposible. Con las herramientas adecuadas, un buen entorno y algo de paciencia, puedes superar tus miedos y empezar a disfrutar del proceso.

¿Te sientes identificado con alguno de estos bloqueos?

En Warwick House trabajamos cada día para ayudarte a superarlos, con:


✔️ Grupos reducidos.
✔️ Clases prácticas con un método comunicativo.
✔️ Profesores con una gran experiencia, que entienden tus retos y frustraciones.
✔️ Un ambiente de confianza, un ambiente distinto para aprender inglés.

Da el primer paso, escríbenos y te ayudaremos a encontrar el curso perfecto para ti.

👉 Descubre todos nuestros cursos aquí

Scroll al inicio