5 formas en las que el inglés ha influido en el español (y viceversa)

El próximo 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad, una fecha que nos recuerda el encuentro entre culturas y el impacto del idioma español en el mundo. Pero ese intercambio no fue en un solo sentido. Hoy, vivimos una realidad en la que el español y el inglés conviven, se influyen y se enriquecen mutuamente.

En esta entrada de nuestro blog, exploramos 5 formas concretas en las que estos dos idiomas se han influido mutuamente, en una relación cultural y lingüística que ha ido creciendo durante siglos.

1. Anglicismos en la vida cotidiana

Hoy en día, usamos palabras en inglés sin traducirlas, especialmente en tecnología, negocios, moda o entretenimiento.

Email, wifi, smartphone, podcast, marketing, influencer, meeting

Estos anglicismos han pasado a formar parte del español actual, y muchos ni siquiera tienen una traducción natural que suene igual de bien.

En algunos sectores, como el tecnológico, es prácticamente imposible hablar sin usar palabras en inglés. Esto hace que entender inglés sea más útil que nunca, incluso si solo lo usas para trabajar o estudiar en español.

2. El español que vive dentro del inglés

Aunque no lo parezca, el inglés también contiene muchas palabras de origen español, sobre todo relacionadas con la gastronomía, la cultura y la historia de América Latina.

Cafeteria, chocolate, patio, fiesta, tornado, mosquito, plaza, rodeo, vanilla

Muchas de estas palabras llegaron al inglés a través del contacto con países hispanohablantes, sobre todo durante la época del descubrimiento y colonización de América.

Así que, si hablas español, ¡ya conoces más inglés del que crees!

3. Calcos y expresiones adaptadas

A veces no tomamos la palabra tal cual, pero sí la estructura o la idea. Esto se llama calco lingüístico, y ocurre mucho entre el español y el inglés.

  • Aplicar a una beca (“apply for a scholarship”)
  • Tener sentido (“make sense”)
  • Estar en forma (“be in shape”)

Son construcciones que suenan naturales ahora en español, pero que vienen directamente del inglés. Algunas personas las critican, pero lo cierto es que los idiomas están vivos y en constante evolución.

4. La música, el cine y las redes sociales

¿Te has dado cuenta de que muchas de las canciones que escuchas están en inglés? ¿Y de que las series más vistas en plataformas están en versión original inglesa?

Esto tiene un impacto directo en el idioma:

  • Nos acostumbramos a escuchar inglés
  • Aprendemos expresiones reales
  • Imitamos estructuras sin darnos cuenta

Lo mismo ocurre en redes sociales: frases como

  • That’s not my problem,
  • It’s giving…,
  • Main character energy,

se cuelan en conversaciones en español entre jóvenes y no tan jóvenes como modismos.

Esto refuerza algo muy importante: el inglés ya no es solo un idioma extranjero, es parte de la cultura global.

5. Aprender inglés es más fácil cuando ya hay conexión

El hecho de que tantos términos ingleses estén presentes en nuestra vida cotidiana hace que aprender inglés sea hoy más accesible que nunca.

Sabemos más de lo que creemos, porque:

  • Reconocemos muchas palabras
  • Entendemos estructuras similares
  • Estamos expuestos al idioma constantemente

Pero también es importante aprender a usarlo bien, con la pronunciación correcta, la gramática adecuada y la confianza para hablarlo. Ahí es donde entra en juego una buena formación.

Dos idiomas que se dan la mano

El inglés y el español han convivido, chocado, compartido y evolucionado juntos. En el mundo actual, entender cómo se influencian mutuamente no solo es interesante: es clave para aprender mejor.

Saber inglés ya no es un lujo. Es una herramienta de comunicación, cultura y oportunidades.


¿Quieres aprender inglés de verdad?

En Warwick House tenemos cursos para todas las edades y niveles, desde niños hasta adultos y senior con clases prácticas, metodología comunicativa y preparación oficial para los exámenes de Cambridge.

¡Acabamos de empezar el curso! Pero aún puedes unirte a nuestra comunidad. Ponte en contacto con nosotros y te informamos sobre las posibilidades de grupos y cursos para este año.

Consulta todos nuestros cursos aquí

Scroll al inicio